Archivo de la categoría: fotografía

Descubriendo nuevas aficiones relacionadas con la #naturaleza

Correlimos

Observar, conocer y fotografiar aves de mi entorno

Siempre me interesó conocer el nombre de los pájaros, pero últimamente estoy mucho más atenta y disfruto descubriendo nuevos ejemplares al observarlos o capturarlos con mi cámara. De momento no dispongo de un hide o escondite para observarlos, pero su construcción está en proyecto.

Instrumental y conocimientos técnicos

La cámara con la que cuento es modesta, pero de momento me sirve. Dispongo de una Nikon D5200 a la que le he comprado un objetivo zoom de segunda mano: Nikkor 55-300 mm. En un futuro intentaré renovar y mejorar mis recursos fotográficos. Soy consciente de que debo seguir mejorando mis conocimientos técnicos para seguir disparando en modo manual, he de practicar mucho, investigar y aprender de los errores.

Dispongo de unos prismáticos que muy amablemente me acaban de regalar mis hijos 😉 Se trata de un recurso práctico, pero es verdad que aún estoy haciéndome con el control de los mismos.

La APP de Seo/BirdLife me ayuda a identificar las aves. También tengo varios libros en papel, concretamente la Guía de campo de la Sierrade Guadarrama de Ángel Sánchez Crespo e Isabel Pérez García y Guía de Aves de la Sierra de Guadarrama, de Juan Antonio Rodriguez Llanos. Así mismo, recibir ayuda de mi hermano me encanta. Es un gran conocedor del mundo natural y sus opiniones sobre la identificación de aves, detalles de su hábitat, reproducción, alimentación, etc., me resultan muy útiles y motivadoras.

Entornos naturales

El Parque Natural Bahía de Cádiz, que forma parte de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, es uno de los entornos que recorremos paseando, observando y fotografiando las aves acuáticas que viven en sus humedales de forma permanente, las residentes, o temporalmente, las migratorias. Mapa-guía del Parque Natural Bahía de Cádiz

En nuestros paseos por las sendas de la Sierra de Guadarrama, que es Parque Nacional, o lo que es lo mismo, la figura de mayor protección en nuestro país, descubrimos y fotografiamos, cuando nos dejan, bastantes pajarines, mariposas e insectos.

En nuestro entorno urbano también encuentro espacios de observación y cuidado de pajarines, por ejemplo en los árboles y setos de nuestros vecinos y en los nuestros. Especialmente relevante fue la nidificación del herrerillo común en nuestra caja-nido, el año pasado.

Respeto, cuidado y admiración de nuestro entorno natural

La naturaleza es maravillosa, pero también es frágil y vulnerable, por lo que requiere nuestro respeto y cuidado. SEO/BirdLife publicó en 2018 el código ético para la observación de aves, al cual me adhiero sin lugar a duda.

Algunas experiencias

Publico algunas imágenes en:

Para saber más

En el blog Verde y azul, Ramón Díaz nos da Siete consejos para iniciarse en la observación de aves, que me resultaron muy interesantes.