
Como producto final de esta unidad dedicada al diseño edtech, vamos a prototipar una solución educativa combinada con tecnología, basada en el aprendizaje entre iguales, que fue desarrollada junto a compañeros de otros #CentrosImserso
Para introducir nuestra solución educativa iba a compartir la historia que narré en su día utilizando la plataforma Storify.com, pero llevo un buen rato noqueada y profundamente decepciona, ¡el día 18 de mayo, Storify.com dejó de dar servicio!,

se trataba de una herramienta fantástica y con un gran potencial para narrar historias y ha desaparecido junto a mis historias creadas. Perdonad este inciso, pero me siento realmente frustrada, pues no es la primera vez que me ocurre esto de perder material muy preciado al desaparecer la plataforma 2.0 que la albergaba, y no haber podido recuperarlo. ¡Qué mal sienta este decepcionante descubrimiento! Es una lástima, no podré compartir esta parte de la experiencia con vosotros ni con nadie más 😦 Por cierto durante este #EdtechMooc ya van descubiertas dos pérdidas: Storify y Klout ¿preocupante, verdad?
Hablaremos del proyecto de aprendizaje entre iguales que identificamos como #Coainter y consiste en la experiencia piloto basada en la «Creación de una Comunidad de Aprendizaje Intercentros«, con el objetivo es seguir aprendiendo entre iguales sobre el uso de la tecnología aplicada a nuestra práctica profesional.
Añadiendo capas de interacción virtual, que nutran y mantengan las conexiones más allá de las paredes de los respectivos Centros, podremos construir un espacio para la promoción del aprendizaje permanente de los integrantes #Coainter y sumar la inteligencia colectiva a las acciones y esfuerzos individuales dirigidos a prestar el mejor servicio público posible.
Volviendo a las instrucciones de la tarea del módulo II, crearemos este diagrama para modelar nuestro proceso instruccional #Coainter
Después de revisar el contenido del proyecto #Coainter, creemos que sería muy recomendable introducir algunas actividades de aprendizaje basadas en la metodología de gamificación , que nos permitiría enfocar los problemas o casos, desde una aproximación lúdica, es decir, sin perder de vista que resolver y solucionar, puede y debería ser una experiencia significativa y divertida.
Enlazo a continuación el informe final de la experiencia piloto Coainter.
Recursos y espacios de conversación #Coainter