Crónica de una travesía memorable entre refugios del pirineo oriental

En el Estany de les Truites - Circ de Carançà
En el Estany de les Truites – Circ de Carançà

Comparto una bonita experiencia familiar relacionada con la naturaleza, vivida durante cinco días en el pirineo catalán y parte del pirineo francés.  Se trata de un recorrido circular a pie entre montañas y pernoctando en los diferentes refugios de la zona.

Aunque existen varias opciones de rutas Torb Standard, Altitud y Slow , nuestro itinerario fue creado a la medida de nuestras posibilidades físicas, con el asesoramiento y ayuda de Xavier, el coordinador de Travessa dels Refugis del Torb , la organización que ofrece estos circuitos, que amablemente atendió todas nuestras dudas vía email, teléfono e incluso presencialmente en Ribes de Freser. Porque es necesario indicar que aunque nos parecía una aventura emocionante, también la considerábamos dura, físicamente; por tanto, vacilamos bastante, sobre todo yo, dudando de mi capacidad física oxidada por el paso de los años 😉

Finalmente dijimos sí, después de valorar las diferentes rutas y opciones, aunque también decidimos realizar algunos entrenamientos previos. Cada día, durante algo más de una semana, hicimos varias rutas largas por la Bahía de Cádiz, de 11 a 18 km. Ciertamente hay que puntualizar que sólo los dos mayores ejercitamos nuestras piernas, pues los dos jóvenes consideraron que no necesitaban ensayos previos ya que para ellos las rutas eran fáciles e iban sobrados. Finalmente así se demostró en la práctica. 😦

Nuestro recorrido empezó en el tren cremallera de Ribes de Freser el 15 de agosto y a este mismo lugar regresamos por el mismo medio, el 19 de agosto de 2017. Durante estos cuatro días y medio, anduvimos a pie algo más de 56 km. que en línea recta son pocos, pero recorriendo las bellas montañas del Vall de Núria, Coma de Fresers, el circo de Ulldeter, el valle glacial de Carançà, Coma de Bacivers, Coma de Noucreus… o subiendo al Coll dels Homes, Coll de la Marrana, Coll de la Giganta, Coll de Carançà, Coll de Noucreus…el trayecto se endurece y ya no resulta tan insignificante.

En la plataforma Wikiloc he documentado cada una de las rutas y ahí se puede consultar los detalles de cada una de las rutas realizadas, dejo aquí los enlaces a cada una de las etapas:

A modo de conclusión, me agrada decir con satisfacción, que los cuatro miembros del circuito de caminatas, Lázaro, Nerea, Pablo y yo, disfrutamos del encuentro, de la naturaleza, de la vida saludable… y de la ilusión de alcanzar nuestro reto diario y llegar al siguiente destino, olvidándonos de la comodidad cotidiana, del coche, del móvil u otras rutinas habituales. En definitiva, ha sido una experiencia memorable que me encantaría seguir practicando mientras me aguante el cuerpo, en esta y en otras zonas de nuestra bella geografía.

En la siguiente infografía creada en Piktochart: Travesía entre refugios: Valle de Nuria podemos encontrar un resumen visual de la experiencia, la información de las etapas publicada en wikiloc y los seis álbumes de fotografías, las cinco etapas de la travesía y la etapa previa, que es muy importante, igualmente, para decidir, por ejemplo, qué echar o no en nuestras mochilas.

Gracias por haber leído hasta aquí y si alguien tiene interés en conocer algún detalle más, seguimos conectados en la red 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s