Lectura para dos

Lectura en voz alta
Lectura en voz alta

Este verano he disfrutado de entrañables momentos leyendo en voz alta con mi madre, una persona mayor, que en su infancia casi no pudo asistir a la escuela y que «lo poco que sabe es gracias a su empeño y a lo que le enseñó su madre», como le gusta contarnos…

Al quedarse sola, cuando murió mi padre, (Mis sentimientos no se los ha tragado la tierra) empezó a aficionarse a la «lectura en solitario»;  pero este verano, madre e hija, hemos compartido momentos emocionantes y divertidos con la  «lectura en compañía«.

Afán de superación
Afán de superación

Como todo lo bueno se acaba, a partir de mañana ya sólo podremos comentar por teléfono las historias de los personajes y cada una tendrá que seguir leyendo en solitario.

Fin del verano
Fin del verano

 

 

 

 

 

Gracias mamá, me encantan tus preguntas, tu curiosidad, tus ganas de seguir aprendiendo a tus 83 años, y que  tu afán de superación siempre lo mantengas vivo. 😉

GRAMAJE, V.R. (2011). Cuando leas esta carta. Círculo de Lectores
GRAMAJE, V.R. (2011). Cuando leas esta carta. Círculo de Lectores
DUEÑAS, M. (2010). El tiempo entre costuras. Círculo de Lectores
DUEÑAS, M. (2010). El tiempo entre costuras. Círculo de Lectores

Empezar a caminar sin precipitaciones

El 13/11/2009 publicaba este post en el blog desaparecido: Las TIC y el potencial para transformar la pedagogía
La idea de mantener activo un blog es algo que hace tiempo ronda en mi cabeza,  pero nunca he llegado  a materializarlo y sigue siendo una tarea pendiente en mi agenda de proyectos personales. ¿Por qué este continuo aplazamiento? Creo que son varios los motivos, veamos algunos:

  • Ser una inmigrante digital (aunque esforzada  y en permanente formación y comprensión del fenómeno de las TIC), me impide manejarme con la soltura y la seguridad ideal para administrar un blog.
  • Demasiados frentes abiertos…. que agudizan mi tendendia a la procrastinación (hábito de postergar o aplazar  actividades)
  • Error a la hora de visualizar un futuro blog ambicioso en cuanto sus contenido, diseño, estructura, …. unido a los cambios vertiginosos de las TIC (empiezas a dominar una herramienta y enseguida es sustituída por otra mejor y hay que volver a  empezar).

Llegado a este punto, creo que procede cambiar de enfoque y decido que, el objetivo de este blog no será ambicioso, sólo pretendo crear un pequeño espacio abierto en el que iré pensando en voz alta y recopilando mis intereses y descubrimientos sobre los temas que me apasionan:

  • el aprendizaje
  • el uso de las TIC en los entornos de enseñanza
  • la interactividad y la comunicación
  • el trabajo colaborativo
  • el conectivismo
  • el diseño instruccional
  • otros que vayan surgiendo

Emplearé mis mejores esfuerzos para mantener vivo este pequeño proyecto personal.

28 de Noviembre, un año después de estos buenos propósitos, es mucho tiempo para mantener casi «seco» este espacio. ¿Por qué, en este espacio no puedo mantener un ritmo «productivo» tal como desearía?.  Me disperso,  necesito decidirme por un espacio único que integre diversas herramientas y  que me resulte fácil administrarlo, …. pero tantas opciones, tantas herramientas….  ¡Necesito un cambio, ya¡¡ ¿Alguna idea al respecto?