Fluir y sentirme comprometida

Esta es otra de las entradas que no quiero que desaparezca en la poda de mis espacios abiertos en la red, ya he comentado que voy a cerrar el blog “Las TIC y su potencial para el aprendizaje” y me apetece recuperar este post que publiqué en el 2011, para conservarlo aquí, el blog AyCom, el espacio que  adoptaré como el lugar central del que broten las ramificaciones de mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE).

Alumnado del CrmfSf
Alumnado del CrmfSf


Esta tarde, vagando por uno de mis «entornos de aprendizaje, Amicus» encontré el post de Pilar Álvarez «La profe imperfecta» y estoy de acuerdo con ella, un profesor perfecto no debería existir, no sería un buen modelo a seguir y tampoco  le resultaría fácil «contagiar» a su audiencia del disfrute del aprendizaje auténtico.  Cita a Mihaly Csikszentmihalyi, autor de Fluir (Fow): Una psicología de la felicidad y estudioso de la felicidad humana, la creatividad, la diversión… y creador de la idea de flujo  o estado asociado a la felicidad. 

El Flow o flujo,  Andres Schuschn, en su blog  Humanismo y Conectividad, lo define como  «un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras sin pausa«. 

Si extrapolo este fluir en mi «rutina laboral», puedo sentir que «estoy en la onda» 328

Siempre me siento completamente comprometida e implicada en mis tareas y responsabilidades, llegando, motu proprio, a sobrepasar en mucho tiempo mi jornada laboral , ojo, ¡esto no significa que «añoro» mi trabajo cuando estoy de vacaciones!  Habitualmente me siento atrapada por el afán de prestar el mejor servicio, a pesar del ambiente desmotivador que a veces me rodea. Disfruto aportando y me olvido de mis necesidades y de la hora que es… muchas veces me pregunto ¿cómo puedo mantenerme en este óptimo estado de motivación y seguir disfrutando con mi trabajo?

Creo que los motivos y el fluir, los genero yo misma, por ejemplo, a veces me sorprendo sintiéndome «incombustible» ante la escasez de apoyos, así que no hay duda, «estoy envuelta en un fluir auténtico e intrínseco» a la vista de los escasos estímulos «reglementarios», capaces de desafiar mi ego y superación personal… Cierto es que cuento con la gran fuerza y satisfacción que me proporciona recoger los frutos y éxitos del alumnado de mi Centro, esas personas expertas en «resistir», aprender y desaprender, son el verdadero motor de mi «fluir laboral» y en ellas deposito el verdadero sentido de mi labor profesional. Gracias por permitirme aprender tanto de vosotr@s 🙂

P1020306_2

AyCom

Un comentario en “Fluir y sentirme comprometida”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s